El presente trabajo es un artículo de reflexión sobre el reconocimiento jurídico de la perspectiva de género, sobre la preservación de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados. Metodológicamente se emplearon dos estrategias, una teórica, consistente en revisión documental de la normativa internacional y chilena en la materia y otra de carácter empírica basada en entrevistas a mujeres mapuche, para conocer su percepción sobre su rol en la preservación de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales. El análisis permitió concluir que la normativa revisada no da respuesta a las necesidades jurídicas levantadas a partir de las entrevistas, ya que las diferencias de género no están suficientemente abordadas y no garantizan una participación equitativa entre hombre y mujeres. Ello evidencia la necesidad de implementar procesos sistemáticos para generar recomendaciones específicas, en materia de equidad de género, en procesos de consulta, regulaciones jurídicas nacionales y en políticas y programas de desarrollo.

El rol de la mujer indígena Mapuche en la preservación de recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados. Un análisis jurídico desde la perspectiva de género

Ferdinando Treggiari
2017

Abstract

El presente trabajo es un artículo de reflexión sobre el reconocimiento jurídico de la perspectiva de género, sobre la preservación de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados. Metodológicamente se emplearon dos estrategias, una teórica, consistente en revisión documental de la normativa internacional y chilena en la materia y otra de carácter empírica basada en entrevistas a mujeres mapuche, para conocer su percepción sobre su rol en la preservación de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales. El análisis permitió concluir que la normativa revisada no da respuesta a las necesidades jurídicas levantadas a partir de las entrevistas, ya que las diferencias de género no están suficientemente abordadas y no garantizan una participación equitativa entre hombre y mujeres. Ello evidencia la necesidad de implementar procesos sistemáticos para generar recomendaciones específicas, en materia de equidad de género, en procesos de consulta, regulaciones jurídicas nacionales y en políticas y programas de desarrollo.
2017
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11391/1436600
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact